Olmedo Clásico inaugura hoy el festival 2010 con Dança da morte / Dança de la muerte. Textos siglos XVI y XVII. Dramaturgía Ana Zamora
Hora: 20:30 y 23:00
Compañía: Nao d´amores y Teatro de la Cornucopia.
Versión y dirección:Ana Zamora
Lugar: Centro de Artes Escénicas San Pedro
Sofía Marques
Elena Rayos
Interpretación musical:
Alba Fresno (Viola De Gamba)
Eva Jornet(Flautas, Cromorno y Chirimía)
Isabel Zamora (Órgano)
Elena Rayos
Interpretación musical:
Alba Fresno (Viola De Gamba)
Eva Jornet(Flautas, Cromorno y Chirimía)
Isabel Zamora (Órgano)
Si bien se valora el trabajo de iluminación, ambientación ( un fuerte olor a incienso en la antesala te introducía en materia) y el trabajo de "sombrerería" con el que se hacía la transición de unos personajes a otros, así como el actoral en cuanto al desarrollo del texto bilingüe y de las interpretaciones vocales en ¿latín? e instrumentales de las composiciones musicales, se echa en falta el enganche y entretenimiento con la que al espectador nos gusta que nos agasajasen cuando acudimos a ver un espectáculo.
Y es que lo que para Ana Zamora es una virtud por la "unión ibérica" que transmite su montaje al ser bilingüe según declara en ABC.es a algunos les ha hecho tener la sensación de haberse perdido algo y me temo que más de uno coincidirá con Carlos Toquero crítico de Diario de Valladolid y que intervendrá como ponente en la mesa redonda «El teatro clásico ante los críticos: obras, compañías, festivales» el martes a las 18:00 h., en que es un montaje aburrido.
En un festival está bien que haya de variedad, sobre todo para alimentar esas tertulias postreras, pero si además nos gusta y al salir damos por muy buena la actuación, mucho mejor.
Fotos del slide de Pío Baruque. Las puedes encontrar en Olmedo Clásico.
Un abrazo a Marga y familia.
Fotos del slide de Pío Baruque. Las puedes encontrar en Olmedo Clásico.
Un abrazo a Marga y familia.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Inserta aquí tu comentario